amvepequito

Currículos 2025

DR. ANGEL ORTILLEZ GONZALO (ESPAÑA)

  • Licenciatura en Veterinaria. Intensificación en Medicina y Cirugía de Animales de Compañía
  • Máster Oficial en Iniciación a la Investigación en Ciencias Veterinarias
  • Máster de Estudios Propios en Clínica de Pequeños Animales I
  • Máster de Estudios Propios en Clínica de Pequeños Animales II
  • Postgrado en Oftalmología Veterinaria
  • Postgrado en Oftalmología Veterinaria
  • Basic Science Course in Veterinary and Comparative Ophthalmology of the American College of Veterinary Ophthalmologists (ACVO)
  • Doctorado en Veterinaria: Programa de Doctorado en Medicina y Sanidad Animal
  • Diplomatura del European College of Veterinary Ophthalmologists (ECVO)
  • Acreditación en la Especialidad de Oftalmología
  • Autor de múltiples comunicaciones en congresos nacionales e internacionales, artículos en revistas indexadas y científicas de difusión veterinaria, capítulos de libros, además de ponente en diferentes congresos, posgrados y cursos de Oftalmología Veterinaria.
  • Actualmente es el responsable del Servicio de Oftalmología del hospital multidisciplinar de referencia AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario.

DR. WILDER CARDONA (COLOMBIA)

    • Médico Veterinario (Universidad de Antioquía) 1997
    • Docente Anatomía y Fisiología (Politécnico Jaime Isaza Cadavid) 1997-1999
    • Asistente Técnico Comercial (Laboratorios Synthesis) 1999-2001
    • Diplomado en Radiología Veterinaria e Imágenes Diagnósticas e Imágenes

    Diagnósticas (Universidad de Antioquía 2001)

    • Representante Técnico Comercial (Laboratorios Merial) 2001-2006
    • Director Técnico Línea de Mascotas (Carval Colombia) 2007- hasta la fecha
    • Especialista Médico En Pequeñas Especies Animales (Universidad de Antioquía) 2008
    • Especialista en Gerencia de Mercadeo (Institución Universitaria CEIPA) 2008
    • Docente Anatomía y Fisiología (Universidad de Antioquía) 2010-2014
    • Especialista en Gerencia (Institución Universitaria CEIPA) 2013
    • Executive MBA (CEF Estudios Financieros de España) 2013
    • Diplomado en Actualización Terapéutica en Medicina Veterinaria de Caninos y Felinos (VEPA-

    Colombia) 2016

    • Diplomado Avanzado en Ortopedia y Traumatología en Pequeños Animales (EXPERVET-

    NUCLEO COGNITIVO) 2022

     AUSPICIANTE CARVAL

DR. MIGUEL ANGEL GONZÁLEZ CARRO (MÉXICO)

  • Médico Veterinario Zootecnista, Universidad Nacional Autónoma de México
  • Diplomado “Concepción de Competencias para la Educación Superior” Dirección de Superación Académica. División de Docencia, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
  • CERTIFICACIÓN. Ante el Consejo Nacional de la Medicina Veterinaria y Zootecnia A. C., Ejercicio Profesional Específico de la Medicina Veterinaria y Zootecnia de Perros y Gatos (2024 – 2029).
  • Asesor científico de Laboratorios Ruiland (Septiembre 2024 a la fecha)
  • WSAVA Certificate in Professional Development and Personal Wellbeing. Certificate of Completion WSAVA. Issued: 2024-06-02. Certificate ID cyf7m2vfd7.
  • Director de la Clínica en Gerontología/geriatría, Tanatología y Bariatría Veterinaria, consulta domiciliaria en la Ciudad de México, 2003.
  • Impartición de cursos y conferencias en gerontología, geriatría, tanatología y bariatría veterinaria, desde 2003 a la fecha.

 AUSPICIANTE ECUAQUÍMICA

DRA. ELIANA TESHIMA (JAPÓN)

  • Médico veterinario egresado de la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias de la UNESP, en Jaboticabal.
  • Tiene residencia en Medicina Clínica para perros y gatos
  • Maestría y doctorado en medicina clínica con énfasis en Nutrición y Nutrición Clínica para Perros y Gatos por la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias de la UNESP
  • Trabaja en la industria de alimentos para mascotas desde 2009 en el área de investigación y desarrollo de productos y comunicación científica.
  • Miembro de la Sociedad Brasileña de Nutrición y Nutrología de Perros y Gatos. Asociado al Colegio Brasileño de Nutrición Animal (CBNA)

AUSPICIANTE ECUAQUÍMICA

DR. M.V. ERNESTO BRUZZONE (ARGENTINA)

  • Medico Veterinario . U.N.L.P 1984, Ejercicio profesional veterinario desde 1984
  • Ecografia . Asociación de Ultrasonografía Veterinaria. Dra Zanzotera 1995
  • Diagnóstico Radiológico. C.E.M.V. 1996 Endoscopía Endoluminal y cirugía laparoscópica . C.C.M.I Cáceres Extremadura . España. 1998.1999.
  • Endoscopia articular , artroscopia diagnóstica y terapéutica. U.A.B. Barcelona , España . 2008
  • Miembro del Servicio endoscopia del Hospital Escuela de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA.
  • Director del Servicio de Endoscopia Dr. Bruzzone.
  • Docente Curso diagnóstico endoscópico endoluminal y laparoscopía diagnóstica desde 2005.
  • Docente Carrera de especialización en pequeños animales, Facultad de ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires. Desde 2009 a la fecha.
  • Docente Carrera de especialización pequeños animales, Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad católica Córdoba. Desde 2010 a la fecha.
  • Docente Carrera de especialización en pequeños animales, Facultad de ciencias veterinarias de Tandil. Desde 2014 a la fecha.
  • Docente de la carrera de especialización en pequeños animales, Facultad de ciencias veterinarias , Universidad Católica de Salta. Desde 2013 a la Fecha.
  • Docente de la Carrera de especialización en pequeños animales. Facultad de ciencias veterinarias de Corrientes. Desde 2016. Presidente de AVEACA , Asociación de veterinarios especialistas en animales de compañía de Argentina . Hasta Abril 2010.
  • Organizador del primer , segundo y tercer congreso de Internacional de gastroenterología y nutrición veterinaria. 2008 , 2013 y 2014.
  • Disertante de congresos Nacionales e Internacionales. Chile, Paraguay, Perú, Brasil, Colombia, República Dominicana , Costa Rica, Honduras , Guatemala, El salvador y México.
  • Disertante Congres Anclivepa Rio de Janeiro junio 2018 Disertante Gira Nacional gastroenterológica 2019 Disertante Congreso nacional Anclivepa- BRASIL 2019
  • Presidente de la Asociación iberoamericana de gastroenterología veterinaria . A partir de Febrero del 2020

DRA. GUADALUPE RANEA (ARGENTINA)

  • Médica veterinaria. Egresada de la Universidad Nacional de La Plata, Buenos Aires, Argentina.
  • Distinción “Dr. Joaquin V. Gonzalez” (Ordenanza Nº8713) al mejor promedio egresado de la Facultad de Ciencias Veterinarias dependiente de la Universidad Nacional de La Plata. Otorgado por la Municipalidad de La Plata.
  • Diplomada en ultrasonografía general en la Sociedad Argentina de Ultrasonografía en Biología y Medicina.
  • Diplomada en Doppler vascular en la Universidad Maimónides
  • Diplomada en Ecografía Ocular en la Sociedad Argentina de Oftalmología
  • Gran Master en Ecografía Clínica en la Universidad Tecnológica TECH.
  • Ex Auxiliar Diplomado dedicación simple cátedra Histología y Embriología de la Facultad de Ciencias Veterinarias UNLP.
  • Ex Auxiliar Diplomado dedicación semiexclusiva Curso de Métodos Complementarios de Diagnostico. Facultad de Ciencias Veterinarias UNLP.
  • Ex Integrante del Servicio de Radiología del Hospital Escuela de la Facultad de Ciencias Veterinarias UNLP.
  • Ex Integrante del Servicio de Ecografía del Hospital Escuela de la Facultad de Ciencias Veterinarias UNLP.
  • Ex Integrante del Servicio de Ecografía del Hospital Escuela de la Facultad de Ciencias Veterinarias UBA.
  • Docente del curso del curso del posgrado universitario de ecografía en pequeños animales de Vetes Web (2020 -)
  • Cofundadora VetDoppler. Escuela de EcoDoppler Vascular en Medicina Veterinaria (2019 – )
  • Docente y codirectora del Curso de Ecodoppler Vascular en la Práctica Veterinaria (2019 – )
  • Autora y coautora de artículos científicos y capítulo de libros.
  • Redactora en Multimédica Ediciones, España.
  • Ex colaboradora del Laboratorio de Histología y Embriología Descriptiva, Experimental y Comparada, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Plata

Disertante nacional e internacional (Sochirav – Naus – Saabvet – Aadive – Egneo – VEPA – Congreso Veterinario de León)

DR. DANIEL FARFALLINI (ARGENTINA)

  • Medicina Orientación en Pequeños Animales, Universidad de Buenos Aires, octubre 1993.
  • Introducción a la Neuroanatomía clínica, interpretación anatomo fisiológica de signos clínicos. Octubre de 1993.
  • Radio Física Sanitaria. Ministerio de Salud y Acción social. Poder ejecutivo Nacional.14 y 15 de mayo de 1998.
  • Técnico Radiólogo, Ministerio de salud y acción social de la Nación, Julio 1988. Hospital Posadas.
  • Médico Veterinario Universidad de BUENOS AIRES, octubre 1992.
  • Licenciado en PRODUCCION DE BIOIMAGENES, Universidad de BUENOS AIRES, diciembre 2018.
  • Socio Fundador de la asociación Latinoamericana de Neurología veterinaria NEUROLATINVET. Ano 2007.Integrante de la comisión directiva.
  • Socio Fundador y actual Vicepresidente de la asociación argentina de neurología veterinaria NEUROVET ARGENTINA. Integrante de la comisión directiva. Año 2009.
  • Socio Fundador de la asociación Argentina de diagnostico por imágenes en veterinaria. AADIVE. Ano 2010.

DRA. MONICA CHAMATRÓPULOS (ARGENTINA)

  • Médica Veterinaria Universidad de Buenos Aires Título de grado marzo 1984
  • Especialización en Medicina Veterinaria Clinica del año 1984 a 2008
  • Acupuntora y Especialista de Medicina Tradicional China.
  • Fisioterapeuta y Rehabilitadora Veterinaria
  • Posgrado de Acupuntura Niveles 1, 2, 3 Instituto Médico de Acupuntura Buenos Aires IMADA
  • Posgrado de Integración de Medicina Física en el tratamiento y la Rehabilitación de las afecciones del sistema osteomioarticular, neurológicas, dermatológicas y odontológicas con calificación de excelente 2012 Universidad Médica de Holguín. Cuba. 
  • Curso de Superación de Prácticas Clínicas en Medicina Natural terapias físicas y Acupuntura ,2017 Hospital de Rehabilitación Julio Díaz. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Cuba
  • Special Tradicional Chinese Medicine Training Seminare, 2019 Guilin City TCM Hospital of China Republica China
  • Course of advanced acupunture and moxibustion of China Beijing Internacional Acupunture 2019 República de China
  • Training Center Institute of acupunture and moxibustion: China Academy Chinese Medical Science. 2019, República de China
  •  

DR. ANDRÉS VILLAGÓMEZ (ECUADOR)

  • Médico Veterinario Zootecnista – Universidad Central del Ecuador.
  • Diplomado en Cirugía de Alta Complejidad – Universidad Autónoma de Barcelona.
  • Diplomado en Imagenologia (Radiologia, Ecografía, Tomografía Computarizada, Respnancia Magnética) Universidad de Chile – Santiago de Chile
  • Posgrado Cirugía de mínima invasión ( laparoscopia / toracoscopia) Universidad Andrés Bello – Vila el mar – Chile
  • Internado HDEV – Universidad San Francisco de Quito
  • Certificación del American College of Surgeons capitulo Ecuador desde el 2012.
  • Estancia quirúrgica de mínima invasión – Universidad CES, Colombia – Medellín.
  • Estancia quirúrgica de mínima invasión – Universidad Andrés Bello
  • Estancia Quirúrgica Hospital Carlos Andrade Marín, Quito – Ecuador
  • Estancia Quirúrgica Hospital de los Valles, Quito – Ecuador.
  • Instructor programas de cirugía experimental – Universidad San Francisco de Quito
  • Certificación ATOM (Advanced Trauma Operative Management) – capítulo Chile
  • Estancia quirúrgica torácica y de mínima invasión – Hospital Veterinario Valencia Sur, Colombia – Medellín.
  • Certificación en Cirugía de Mínima Invasión Básica y Avanzada – Programa de Entrenamiento VETABILITY – España.
  • Estancias en CARDIOMEDICC (radiología, ecografía, tomografía computarizada)
  • Entrenamiento en cirugía cardiovascular e intervencionismo vascular – São Paulo – Brasil – UFAPE

DR. JAVIER RODRÍGUEZ VELARDE (ECUADOR)

  • Director Médico del Centro de Cardiología y Cuidado Crítico. Cardiomedicc. Quito-Ecuador.
  • Médico Veterinario Zootecnista de la Universidad Agraria del Ecuador

Prof. Dr. Rubén Eduardo Mentzel

  • Diploma de Docente Autorizado (de la Universidad de Buenos Aires)
  • Diplomado en Etología Clínica (del Colegio Latinoamericano de Etología Veterinaria)
  • Especialista en Clínica y Etología de Caninos y Felinos Doméstico (del Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires)
  • Especialista en Etología (del Consejo Profesional de Médicos Veterinarios)
  • Especialista en Docencia Universitaria con Orientación en Ciencias Veterinarias y Biológicas (de la Universidad de Buenos Aires)
  • Profesor Titular de las Cátedras de Etología y de Práctica Profesional con Orientación de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales de la Universidad Maza
  • Profesor de Prácticas Finales Orientadas de la Escuela de Veterinaria de la Universidad Del Salvador
  • Ex-Docente de Patología Médica y de la Intensificación en Medicina de Pequeños Animales de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires
  • Ex-Docente de Fisiología Animal de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones
  • Director, Coordinador y Tutor de tesistas, becarios y pasantes alumnos y graduados en varias Universidades Nacionales y Privadas.
  • Docente de Posgrado e Investigador en varias Universidades Nacionales y Privadas
  • Docente Especialista del Centro de Especialidades Médicas Veterinarias (CEMV)
  • Asesor en Terapias Asistidas con Animales de la Dirección General de Salud Mental de la Ciudad de Buenos Aires
  • Creador y Ex-Coordinador de la Unidad de Etología Clínica del Hospital Escuela de Medicina Veterinaria (UBA).
  • Miembro Fundador y Ex-Presidente de la Asociación Veterinaria Latinoamericana de Zoopsiquiatría (AVLZ).
  • Ex Presidente Fundador del Colegio Latinoamericano de Etología Clínica Veterinaria (CLEVe)
  • Participo en 9 proyectos de investigación, de los cuales dirigió cuatro de ellos.
  • Dictó 164 conferencias, talleres, ateneos y paneles (incluyendo 2 Congresos de la WSAVA y 2 Congresos de la IVBM), y 103 cursos en el país y en el exterior.
  • Realizó 53 trabajos de formación, capacitación y divulgación.
  • Publicó 143 trabajos científicos en congresos y revistas nacionales e internacionales.
  • Reconocimiento del Senado de la Nación Argentina por su valioso aporte al Programa “Terapia Asistida con Animales (TACA) de la Ciudad de Buenos Aires.
  • Coautor de varios capítulos sobre medicina comportamental en 11 libros de clínica de caninos y felinos.
  • Compilador y coautor del Manual de Trastornos Comportamentales en Caninos y Felinos Domésticos. Agrovet. Buenos Aires. 2017.
  • Autor de los libros Psicofarmacología en Caninos y Felinos (2022), y Estrés y Distrés en Caninos y Felinos Domésticos (2022)
  • 2)

DR. NICOLAS PEDRAZA LENTINO

Médico Veterinario Zootecnista con una sólida trayectoria en la industria veterinaria y zootécnica. CEO de la Academia Vetic, donde lidero iniciativas de educación e innovación en el sector. Especialista en marketing digital e inteligencia artificial, con experiencia en la implementación de estrategias tecnológicas para el crecimiento y posicionamiento de marcas en el ámbito veterinario. Apasionado por la transformación digital, la formación de profesionales y el desarrollo de soluciones avanzadas para la optimización del sector veterinario.

VETIC MEDICINA VETERINARIA INTEGRAL 2021 – PRESENT
CEO VETIC

  • Liderazgo estratégico
  • Gestión de equipos
  • Desarrollo de programas educativos
  • Estrategia de marketing y crecimiento
  • Innovación tecnológica
  • Alianzas estratégicas
    Gestión financiera
  • Representación institucional

VETERINARIO SIN BATA 2024- PRESENT
CEO VETERINARIO SIN BATA

  • Liderazgo estratégico
  • Gestión de equipos
  • Desarrollo de programas educativos
  • Estrategia de marketing y crecimiento
  • Innovación tecnológica
  • Alianzas estratégicas
  • Gestión financiera
  • Representación institucional
  • Implementación de inteligencia artificial en el sector veterinario
  • Desarrollo de soluciones tecnológicas para la optimización de servicios veterinarios

DRA. TICIANE BITENCOURT (BRASIL)

DRA. NOEMÍ DEL CASTILLO (ESPAÑA)

DR. MARCO ANTONIO LEÓN (ARGENTINA)

DR. RODRIGO REYES (GUATEMALA)

DRA. WENDIE ROLDÁN (COLOMBIA)

DR. JAVIER MOULY (ARGENTINA)